1. Taller de sensibilización a colaboradorxs
El mural del Clima es un taller-juego colaborativo y científico que permite entender los mecanismos del cambio climático y qué acciones podemos tomar a nivel individual, colectivo y corporativo.
El mural se compone de 42 de cartas; cada carta representa un aspecto del cambio climático y el objetivo de los participantes consiste en encontrar los vínculos de causalidad entre ellas (causa-efecto).
El taller se divide en 3 fases:
▻Creación del Mural, utilizando la inteligencia colectiva de las y los colaboradores.
▻Creatividad y emociones. Descarga de pensamientos y emociones, los cuales se plasman en el Mural.
▻Ideación de acciones y soluciones a nivel individual, colectivo y corporativo.
Basado en información científica (reportes del IPCC), el taller permite aprender mucho en poco tiempo sobre los componentes del cambio climático y las soluciones a implementar. Además, esta actividad es un excelente team building ya que fomenta la colaboración colectiva, uso de creatividad y compartir emociones.
¡No necesitas ser un experto en cambio climático para participar! Ya más de 1,800,000 de personas en 50 países participaron en un Mural del Clima.


2. Taller para equipos directivos y gerenciales (RSE, RH, Sustentabilidad Corporativa, etc)
La metodología del taller brinda a gerentes o directores de áreas tener un mejor entendimiento del fenómeno del cambio climático, lo que generará:
▻Propuestas que nutren las estrategias internas de sustentabilidad.
▻Acciones orientadas a crear grandes impactos.
▻Soluciones sistémicas que podrán traer ahorros económicos, así como una Responsabilidad Social Empresarial activa, que involucre a las y los colaboradores y con resultados medibles.
En la etapa del taller de Ideación de acciones y soluciones, las y los participantes con perfil gerencial o directivo, nutrirán las acciones que la Organización puede implementar, sabiendo el contexto o las estrategias internas que existen, tejiendo una ruta de implementación a corto, mediano y largo plazo.

3. ¡Tu equipo se puede convertir en facilitador del Mural del Clima!
Esta gran herramienta se puede implementar de manera permanente y autónoma a través de capacitar a lxs colaboradorxs de la Organización. Gerentes, Directores, Responsables de Áreas o cualquier colaboradxr son candidatos para capacitarse. Contamos con dos modalidades de capacitación:
▻Capacitación Inter-empresas: Las y los participantes son miembros de distintas organizaciones, lo cual nutrirá las ideas y soluciones propuestas.
▻Capacitación exclusiva: Modalidad privada, con la participación de hasta 10 miembros de la Organización, generando ideas y soluciones específicas que quieran implementar.

4. Te ayudamos con el despliegue e implementación en tu organización
Co-crearemos una ruta de implementación completamente personalizada a las necesidades de la organización. Se trabajará de la mano con su equipo para crear y enfocar las soluciones, nutriendo las estrategias de sustentabilidad internas.
Contamos con un tarifario regresivo de acuerdo al número de talleres / cursos / pláticas que implementemos.

¿Para quién?
El taller es adecuado tanto para principiantes como para expertos en cambio climático:
- Los primeros descubrirán el tema y retarán sus prejuicios;
- Los segundos profundizarán y estructurarán sus conocimientos;
Existe una versión adulta a partir de 16 años y una versión principiante que se juega de 8 a 16 años.
¿En qué ocasión?
Se puede organizar un Mural del Clima en diferentes ocasiones:
- Una capacitación, como parte de un plan de sensibilización al cambio climático;
- Una actividad de team building entre colaboradores, a través del juego.
- Un seminario;
- Un plan de RSE de la empresa
¿Qué formato?
El taller del Mural del Clima tiene 2 formatos:
- Formato presencial
- Formato en línea (virtual a través de herramientas colaborativas)
La duración del taller es de mínimo 3 horas.
¿Por qué?
- El taller del Mural del Clima permite entender uno de los problemas centrales del siglo XXI, las causas y consecuencias del cambio climático.
- Participar en el movimiento de transición de la sociedad
- Robustecer su plan de reducción de emisiones de CO2eq como estrategia y planificación.